PARQUES FOTOVOLTÁICOS
Una inversión con mucho futuro
La instalación de parques solares fotovoltáicos (PSFV) es una realidad en constante crecimiento.
¡Hazla realidad!
¿Qué es un Parque Solar Fotovoltáico?
Es una superficir de terreno donde el interesado (empresa o particular) solicita un punto de conexión en una subestación o línea eléctrica, en la que previamente la compañía eléctrica ha comunicado que existe disponibilidad.
El interesado una hace una gran inversión, que amortiza en 7-10 años, y monta un parque fotovoltaico para producir electricidad. La concesión administrativa del punto de conexión dura 30 más 20 años de prórroga. Esta energía generada es inyectada a las líneas de red eléctrica y vendida a una comercializadora que la sirve al consumidor final.
¿Cómo funciona el sector?
Situación inicial
Todo arranca con la publicación mensual por parte de las compañías eléctricas (Endesa, Iberdrola y Unión Fenosa Distribución) de las líneas y subestaciones en las cuales existe capacidad disponible para montar instalaciones fotovoltaicas y volcar la electricidad producida a dichas líneas eléctricas.
Estas capacidades pueden variar cada mes. Por ejemplo 1 mes en una población pueden haber 10 Mw disponibles, y el mes siguiente, 15, 10 o 0 Mw.
¿Cómo podemos ayudarte?
Buscando cerca de esas líneas o subestaciones terrenos para comprar o alquilar en los cuales montar las instalaciones fotovoltaicas.
Estos terrenos se firmarán mediante un precontrato (supeditado a la obtención del punto de conexión), a los que sumará un proyecto y un aval bancario para pedir el punto de conexión que debe ser aprobado por el Ministerio de Industria y Red Eléctrica, para producir energía y verterla a la red eléctrica para su posterior venta.
Parámetros básicos
- Para montar 1 Megawatio (Mw) hacen falta 2 has de terreno.
- Se hacen proyectos de hasta 5 Mw para que la gestión documental sea autonómica y no estatal (más compleja y larga).
- Se pueden solicitar 5 Mw en una finca y otros 5 Mw, con otra empresa, en otra finca cercana y así sucesivamente.
- Los terrenos han de estar lo más cerca posible del punto de conexión, ya que aproximadamente por cada 100 metros que nos alejemos del punto de co- nexión, el proyecto se encarece 12.000 €, siendo la distancia máxima entre ambos 2-3 km para proyectos de 5 Mw.
- El contrato es un precontrato condicionado a la ob- tención del punto de conexión.
- Si el contrato de los terrenos es de compra, los precios suelen estar entre 5.000 y 12.000 €/Ha.
- Si el contrato es de alquiler, la renta anual estará entre 1000 €/Ha y 2000 €/Ha.
- El contrato de alquiler una vez firmado, no se puede romper y será por 30 años, prorrogables 20 años más.
- La finca a de carecer de lo que se llaman afecciones medioambientales. Es decir, especies protegidas que vivan o pasen por ella.
- El dueño de los terrenos aportará notas simples de los mismos para verificar que no existen inconvenientes. Y en el caso de empresas; escrituras para verificar que el firmante del contrato, tiene potestad.
- Entre la firma del contrato y la concesión del punto de conexión pueden pasar entre 3 y 12 meses, depen- diendo de la administración autonómica.
- Se necesitan entre 6 y 12 meses más en conseguir las licencias de obra del Ayto, Medioambiente, Patrimonio…